Vínculo copiado
Señala el director de Temazcalli que en SLP, que 5 de cada 10 personas abusan del alcohol, además de esta sustancia también la marihuana, y tabaco generan una mayor problemática de adicciones en la entidad
08:23 viernes 10 agosto, 2018
San LuisUno de las factores que puede inducir a las personas en el consumo de sustancias psicoactivas es el trastorno por atracón de comida, al no tener un control en los impulsos para comer los puede llevar a consumir sustancias como el alcohol, tabaco o algunas otras drogas ilegales como marihuana declaró José Ramón Arellano Cano nuevo director del Instituto Temazcalli. Declaró que la obesidad es un factor que se le atribuye al consumo de sustancias psicoactivas, pues tomando en cuenta que 7 de cada 10 mexicanos tienen un problema de sobrepeso u obesidad, en conjunto con problemas de depresión o ansiedad, son los factores que pueden llevar a las personas a consumir sustancias psicoactivas. “Pues resulta que muchos pacientes para tratar la obesidad, consumen sustancias que pueden ser anfetaminas, otro punto es, que cuando un paciente está muy deprimido o muy ansioso tiende a automedicarse con sustancias por ejemplo con alcohol o con tabaco”. El director declaró que en San Luis Potosí, las adicciones que generan una mayor problemática en adicciones son el alcohol y el tabaco, mientras que en cuestión de las drogas ilegales esta la prevalencia del consumo de la marihuana. Declaró que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones, se tiene un severo de consumo de sustancias en la población juvenil, pues 7 de cada 10 jóvenes consumen alcohol, de estos al menos 5 están abusando de su consumo. En relación del tabaco, 4 de cada 10 personas consumen esta sustancia. Por su parte, se tiene detectado que el consumo de sustancias ilegales esta teniendo un repunte muy importante en lo que es el consumo de metanfetaminas y anfetaminas, por lo cual este es uno de los retos como institución, el conocer las situaciones biológicas, psicológicas y sociales que están generando este complejo problema de salud.