Vínculo copiado
Pese a que escribir con un teclado sea más rápido, tomar apuntes a mano es mejor
08:54 jueves 2 enero, 2020
VIRALESUn estudio realizado en 2014 comprobó que la tecnología y la velocidad no siempre son las mejores aliadas de los seres humanos, pues al momento de asimilar información y comprenderla, los procesos cognitivos cambian. Pam Mueller, una psicóloga social de la Universidad de Princeton, junto a su equipo publicó un estudio en el que se analizaron a jóvenes estudiantes durante una charla en la plataforma TED. A estos se les repartieron computadoras portátiles y cuadernos con plumas. Se les pidió que tomaran nota sobre las conferencias y que fueran los más precisos posibles. Los que tenían ordenadores copiaron casi con exactitud cada una de las palabras del ponente, mientras que aquellos que tenían papel y pluma debieron escuchar la charla para después hacer anotaciones. Al final, se pidió a los dos grupos de alumnos que resumieran con sus propias palabras el contenido de la conferencia y los resultados, pese a lo esperado, fueron bastante diferentes. El grupo que hizo anotaciones a mano tuvo mayores aciertos que aquel que utilizó una computadora, por lo que Mueller y su equipo atribuyeron el resultado a los procesos cognitivos que ambos bandos experimentaron. Mientras uno se limitó a copiar palabras e ideas que el ponente expresaba, el otro tuvo que recurrir a sus capacidades biológicas. Esto llevó a que los alumnos con cuadernos pudieran organizar lo que escuchaban de acuerdo a su comodidad y forma de pensar, mientras que quienes usaron la tecnología debieron limitarse. Aunque los apuntes de los estudiantes con computadora fueran más extensas y apegadas a lo dicho por los ponentes, esto no significó que los datos estuvieran asimilados en los jóvenes. A diferencia de quienes escucharon la conferencia y utilizaron un papel, los del primer grupo repetían lo que habían oído, pero sin poder añadir perspectivas propias. Por lo que se demostraría que tomar apuntes a mano, tras escuchara con atención lo que un ponente o profesor/a dice, mejoraría la calidad y capacidad de aprendizaje en las personas. --
Con información de Noticieros Televisa
Foto: Pixabay