Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los siniestros revelan un desafío: al año se producen 1.7 millones de fallecimientos
00:10 domingo 23 noviembre, 2025
Colaboradores
El presidente de Alliance Specialized Systems y titular de la Red Latinoamericana de Protección Contra Incendios (Latam PCI), Carlos Eduardo Morett Flores, recibió un reconocimiento por su labor en la profesionalización del sector de protección contra incendios y su liderazgo en iniciativas de alcance global. Latam PCI agrupa a 15 países, 25 asociaciones nacionales y más de 700 empresas.
Morett Flores encabeza la propuesta para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), designe el ocho de octubre como Día Mundial de la Seguridad contra Incendio, fundamentada en evidencia científica internacional que revela un desafío crítico para la seguridad humana, ya que cada año se producen 1.7 millones de fallecimientos por incendios, más de ocho millones de personas quedan lesionadas y las pérdidas económicas representan alrededor de 1 por ciento del PIB global.
Asimismo, ha impulsado a través de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI) el programa Aprender a Mantenerte Seguro, que ha capacitado a 600 mil niños y 800 docentes, con miras a incorporarse a los libros de texto de educación básica. El reconocimiento le fue otorgado en el marco de Expo Fire & Safety 2025, uno de los más importantes de la industria de protección contra incendios en México, por parte de AMRACI y del Consejo Nacional de Protección Contra Incendio (Conapci).
ROBUSTECEN FLOTA
El sábado llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) la cuarta aeronave de la empresa Embraer, un equipo 195E2 con capacidad para 132 pasajeros, 25 por ciento más eficiente en el uso de combustible y menor cantidad de emisiones contaminantes, para integrarse de inmediato a la flota de Mexicana de Aviación.
Leonardo Ávila Bojórquez, director general de la aerolínea comenta que conforme a los planes anunciados, este año la empresa del Estado mexicano cerrará con la incorporación de otro equipo más hacia el mes de diciembre, con lo que terminarán 2025 con cinco aeronaves, esperando la llegada de siete equipos más para 2026 y los ocho restantes para 2027, cerrando con los 20 equipos adquiridos—10 de la familia 195E2 con capacidad para 132 pasajeros y 10 del modelo 190 para 108 pasajeros—, lo que permitirá atender su esquema de negocios con mayor flexibilidad y tener la capacidad de operar desde aeropuertos de baja, media y alta densidad.
En la actualidad, la aerolínea cuenta con 14 rutas todas con origen destino en el AIFA hacia; Tijuana, Mazatlán, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey, Ixtapa Zihuatanejo, Campeche, Mérida, Tulum, Chetumal, Ciudad Ixtepec, Ciudad Victoria y Palenque, las tres últimas haciéndolo de forma única, ya que ninguna otra aerolínea opera esas frecuencias.
POR JAIME NÚÑEZ
COLABORADOR
@JANUPI