Vínculo copiado
AIFA movilizó un total de 6 millones 318 mil 454 pasajeros en 2024
01:52 martes 4 febrero, 2025
NegociosDurante 2024, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) reportó un mayor crecimiento en el número de pasajeros transportados, a diferencia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que tuvo una baja de poco más del 6 por ciento. Según cifras oficiales, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, el AIFA movilizó un total de 6 millones 318 mil 454 pasajeros, de los cuales 5 millones 918 mil 292 fueron nacionales y 400 mil 162 internacionales. Mientras que durante 2023 únicamente movilizó a 2 millones 630 mil 437 de pasajeros. En contraste, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró un movimiento total de 45 millones 359 mil 485 pasajeros nacionales e internacionales, lo que representó una disminución del 6.3 por ciento respecto al año anterior, donde registró un total de 48 millones 415 mil 693 de pasajeros. Esta baja fue atribuida principalmente a la reducción temporal de operaciones que se implementó en el aeropuerto capitalino. La medida, que redujo de 52 a 43 operaciones por hora, entró en vigor el lunes 8 de enero de 2024. Inicialmente, estaba prevista para comenzar en octubre de 2023, coincidiendo con el inicio de la temporada de invierno; sin embargo, se postergó para minimizar el impacto en los vuelos internacionales y las operaciones durante las festividades de fin de año.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Principales destinos nacionales del AIFA
El AIFA realizó un total de 5 millones 918 mil 292 operaciones nacionales a lo largo del año, destacando los siguientes destinos: Quintana Roo: 1,579 mil 676 pasajeros
Jalisco: 730 mil 602 pasajeros
Nuevo León: 583 mil 474 pasajeros
Baja California: 567 mil 586 pasajeros
Yucatán: 450 mil 863 pasajeros
Oaxaca: 424 mil 079 pasajeros
Baja California Sur: 289 mil 030 pasajeros
Sinaloa: 252 mil 008 pasajeros
Tamaulipas: 245 mil 212 pasajeros
Chihuahua: 223 mil 003 pasajeros
Guerrero: 130 mil 387 pasajeros
Sonora: 115 mil 510 pasajeros
Otros destinos: 326 mil 862 pasajeros Estos resultados posicionan al AIFA como un punto clave de conectividad aérea en México, especialmente hacia destinos turísticos y comerciales relevantes en el país. Con información de Radio Fórmula