Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Daniel Noboa aseveró que han “neutralizado todas las cárceles del país” y recuperado “170 rehenes sanos y salvos”
13:07 viernes 19 enero, 2024
Mundo
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, aseguró este viernes que “Ecuador no ha perdido la guerra” contra las bandas criminales sino que “está peleando”, en una entrevista con una emisora colombiana. "Esto es una guerra, un conflicto armado interno en el cual estamos luchando contra 22 grupos, unos más pequeños y otros más grandes, que tienen decenas de miles de hombres armados, en el cual se financian ilícitamente, minería ilegal y al mismo tiempo generan terror”, explicó el presidente. En una de las pocas entrevistas que ha concedido desde que se agudizó la violencia que vive Ecuador y decretó la existencia de un conflicto armado interno, el presidente aseveró que ya han “neutralizado todas las cárceles del país” y recuperado “170 rehenes sanos y salvos”. “Estamos reorganizando estos centros de privación de libertad en los cuales algunos de estos líderes planificaban crímenes (…) y los estamos moviendo de su zona de confort y desarticulando esas redes de criminalidad y de terrorismo”, resaltó. Gálapagos, puerto de tránsito
El presidente también se refirió al auge de Ecuador como puerto de sustancias ilícitas, alegando que Guayaquil es el tercer mayor puerto de Latinoamérica y que al estar la economía dolarizada y tener un buen sistema vial “se vuelve el centro perfecto para trampolín logístico de sustancias ilícitas”. “La droga que sale de contenedores va principalmente para Europa, pero el espacio marítimo ecuatoriano y de las Islas Galápagos se usa para tránsito hacia México y los Estados Unidos”, explicó el presidente, quien recordó que las turísticas islas Galápagos desde hace “cinco o seis años” se han convertido en “un puerto de tránsito, de combustible, así mismo como de sustancias ilícitas”. Por eso, subrayó que se están intensificando los controles, poniendo más vigilancia a Petroecuador, para que el combustible no acabe sirviendo a bandas criminales y también fortaleciendo el sistema de vigilancia marítima, con la ayuda de Estados Unidos. Con información de López-Dóriga Digital.