Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los partidos políticos son los que fijan las reglas para la competencia, pero son los primeros en desconocerlas, violarlas e impugnarlas
01:52 miércoles 10 enero, 2024
Jalisco
El proceso electoral en lugar de ser una fiesta cívica, se ha convertido en una guerrilla en donde se siembra el terror electoral, consideró en entrevista para “Así las Cosas”, Rodolfo Aguilar, especialista en temas electorales. Al hablar sobre los medios de impugnación que se presentan durante el proceso electoral, consideró que todas las quejas y reclamaciones deben encausarse a través del Sistema de Medios de Impugnación que inicio el 7 de septiembre del año pasado y que terminará hasta el próximo 30 de septiembre, de lo contrario las acusaciones solo quedan en estrategias de distracción. “A veces los partidos políticos al quejarse en medios de comunicación, al quejarse en entrevistas banqueteras pues simple y sencillamente no tienen otra intención que la de lastimar los procesos electorales y hacerlos turbios”, expresó. Señaló que todos los días hay quejas en los medios de comunicación, sin embargo, las actividades jurisdiccionales tienen poco trabajo por lo que todo indica que son “llamaradas de petate” Asimismo, lamentó que sean los partidos políticos los que fijan las reglas para la competencia, pero son los primeros en desconocerlas, violarlas e impugnarlas.
Por otro lado, los partidos aprobaron la denominada “paridad de género”, que los obliga a postular el mismo número de hombres y mujeres para los cargos de representación popular, pero en cada proceso electoral impugnan dicha ley —esta vez no fue la excepción— porque generalmente no aceptan sus propias reglas. “Los propios partidos políticos son quienes formulan las leyes no hay una sola ley electoral en México que no haya sido formulada aprobada e incluso avalada por los propios partidos políticos, ellos son a través de sus bancadas en el Congreso de la Unión quienes deciden en la letra de la ley y suena totalmente incongruente que luego esas reglas que ellos mismos ponen las violan durante los procesos electorales”. Ante ello, consideró que desafortunadamente la clase política en México ha dejado mucho a deber a la ciudadanía, y los procesos electorales en lugar de ser una fiesta cívica se han convertido en una guerrilla en donde se siembra el terror electoral. Asimismo, dijo que hoy las autoridades administrativas, están esperando solamente los controles correctivos, “y sencillamente no son más que como dicen en el ambiente taurino salidas elegantes”.