Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los pilotos de la aerolínea expusieron que ahora podrán operar hasta cinco vuelos diarios cuatro días al mes, cuando actualmente realizan cuatro
18:04 martes 2 abril, 2019
Negocios
Cd. de México.- Interjet y el sindicato de la sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) pactaron cambios al contrato colectivo de trabajo de tripulaciones que implicarán más horas de servicio, lo que pondría en riesgo la seguridad aérea de los vuelos, aseguraron pilotos de la aerolínea. "La empresa pactó con el sindicato de la sección 15 de la CTM, pero muchos estamos inconformes, pues se había ofrecido que primero se iba a traer a la mesa de negociación por si algo no estaba bien y ahorita prácticamente el sindicato ya pactó con la empresa", comentó uno de los pilotos que labora en la compañía.
El trabajador aseguró que, sin ser consultados, los pilotos ahora enfrentan estos cambios y tienen poco margen para revertirlos. Una de las modificaciones, que empezarán a aplicarse a partir del 1 de mayo, implica que ahora los aproximadamente 700 pilotos de Interjet puedan operar un sexto vuelo corto en un día del mes, según una carta compartida por pilotos a Grupo REFORMA y que fue presuntamente firmada por Francisco Arias, director de Administración de la empresa. Asimismo, en cuatro días podrán realizar hasta cinco aterrizajes o vuelos cortos, también en un mes, lo que desgasta a los pilotos porque no les queda tiempo para descansar e incluso comer, alertó el piloto. Antes de esos cambios, los pilotos realizaban al día cuatro aterrizajes o vuelos cortos en promedio, detalló otro de los pilotos que trabaja en Interjet. La carta, dirigida a Francisco Joaquín del Olmo Velázquez, director de la sección 15, también expone que los vuelos tecolotes, realizados de las 23:00 a las 5:00 horas del siguiente día, serán ilimitados, cuando antes se realizaban máximo dos. Además, menciona, empezará a evaluarse la viabilidad de bonos por asistencia y otros bonos perfectamente medibles que fomenten productividad en el centro de trabajo y que restituyan la pérdida por la falta de actualización de los mismos. "Dadas las condiciones financieras de la empresa, la actualización de los gastos de viaje se revisará en enero de 2020", refiere.
Los dos pilotos que compartieron esta carta alertaron que con estas modificaciones se corre el riesgo de que la tripulación opere fatigada, lo que representa un riesgo de seguridad. "Esa es una cuestión que le compete a la persona encargada de seguridad aérea de la empresa, se llama José Luis Ayala, pero no hace nada, nada más cobra", declaró uno de ellos, también capitán.
Ambos añadieron que la cancelación de 75 vuelos de la semana pasada de Interjet obedeció a que gran parte de los pilotos había llegado a 85 horas de vuelo al mes operadas y si realizaban otro vuelo superarían las 90 permitidas por ley. Por eso, los pilotos no realizaron los vuelos programados.
"La empresa se quedó sin horas disponibles para que las tripulaciones pudieran seguir volando, casi todos llegaron a 85 horas y para fines de mes, los últimos días se colapsó la operación", aseguró el capitán.
Reiteró que la cancelación no obedeció a problemas laborales, sino a que la aerolínea buscaba operar más vuelos con la misma tripulación. -- REFORMA